Páginas
▼
domingo, 23 de noviembre de 2008
Adaptación proyecto
Nombre del proyecto: Ubiquémonos con el Google Earth
Establecimiento: Escuela El Palomar
Subsector Comprensión del medio Social y Natural
Nivel NB3
Duración 8 Horas
Objetivo General Los alumnos serán capaces de ubicar un punto determinado dentro de un plano utilizando una herramientas tecnológica como el Google Earth
Descripción del proyecto
A través de variadas actividades, los alumnos serán capaces de observar, analizar y registrar, con el uso de Google Earth, el relieve terrestre, lugares geográficos específicos y con estos datos construir un plano de su entorno utilizando simbologías no convencionales.
Competencia de los alumnos
• Utilizar el internet para la búsqueda de información pertinente a nuestro
proyecto.
• Identifica la fuente desde donde es extraída la información
. Reconocen los puntos cardinales
Competencia de los docentes
Domina las competencias tecnológicas básicas
Utiliza las TIC para gestionar de manera eficiente su trabajo como docente en la gestión de proyectos de innovación pedagógica…
Contenidos
Ubicación y representación espacial: construcción de planos de su entorno con utilización de simbología no convencional y reconocimiento de continentes y océanos en el mapamundi.
Aprendizajes esperados
Aprecian la importancia de los puntos cardinales como referentes para orientarse.
Indicadores
Relacionan el lugar por donde “vemos salir” al Sol con el Este y el lugar por donde lo “vemos ponerse”, con el Oeste.
• Determinan los puntos cardinales en su entorno próximo y los utilizan para ubicarse o para ubicar objetos, personas, lugares.
• Representan su espacio próximo en planos y mapas sencillos, utilizando simbología no convencional.
• Localizan lugares en planos y mapas sencillos, utilizando los puntos cardinales como referentes.
• Formulan y responden preguntas a partir de los datos que proporcionan los planos y mapas.
Recursos
Laboratorio de Computación
Conección a Internet
Google Earth
Actividades
Visitan el sitio de Internet “Google Earth” ,localizando América, y luego Chile con el fin de mostrar que los mapas son representaciones de zonas determinadas, y que, mientras más pequeña sea la región, se puede tener una representación más detallada, y mientras más amplia sea, conocemos mejor su ubicación en el planeta.
Trabajan en el Google Earth y Ubican Chile: ¿En qué hemisferio y continente está ubicado? ¿Qué océano baña sus costas?
Señalan sus límites.
- Siguen instrucciones para ubicar países. Ejemplo: está al este del Océano Pacífico, al oeste de Brasil y al norte de Chile, ¿qué país es?
Ubican la ciudad de Copiapó y luego ubican diferentes puntos utilizando los puntos cardinales
Leen un plano sencillo de la localidad de Copiapó: ubican la escuela y uno o dos lugares importantes para ellos: su casa, un lugar de juegos, la iglesia, la plaza u otro. Luego realizan esta misma actividad en el Google Earth
Consideran que el plano de su entorno representa un punto pequeño en el mapamundi y con la guía del docente lo marcan en el mapa.
Dibujan un plano del patio de su escuela. El profesor o la profesora les recuerda que un
plano supone observar desde arriba. Imaginan el patio de su escuela. ¿Cómo lo imaginan?
¿Qué forma tiene? Trabajando en grupos, miden su largo y ancho. En una hoja cuadriculada, dibujan el patio, guardando una cierta proporción de sus medidas. Por ejemplo, si el largo es de 10 metros y el ancho es de 7 m, utilizan diez cuadrados de largo y 7 de ancho para dibujarlo. Luego, dibujan símbolos no convencionales para representar los distintos elementos presentes en el patio, como árboles, juegos, bancos, etc. Dibujan los símbolos en el plano, respetando la ubicación que tienen en el patio. Comparan los planos realizados por los distintos grupos y escogen el que lo representa más fielmente. Dan razones que expliquen su elección. Comentan si sería posible hacer un plano del tamaño real del patio. Calculan cuánto papel necesitarían.
Evaluación
Resumen la importancia de mapas y planos completando un diagrama
No hay comentarios:
Publicar un comentario